proyectos

Una de nuestras misiones en el Concejo de Bogotá es presentar proyectos de acuerdo por medio de los cuales podemos materializar nuestras propuestas. Los proyectos de acuerdo deben ser discutidos y aprobados en dos debates para que puedan pasar a sanción de la administración.

→  Se crea el Sistema distrital de información y seguimiento de hurto bicicletas y teléfonos celulares.

Ver documento

→  Se dictan disposiciones en materia de infraestructura verde, sostenible y resiliente.

Ver documento

 

→  Instalación de paneles solares para la autogeneración energética, así como elementos, equipos y maquinarias que promuevan la eficiencia energética en las edificaciones públicas y privadas en el área urbana y rural del distrito capital. 

Ver documento

 

→  Se adoptan lineamientos para la sustitución del asbesto en el distrito capital. 

Ver documento

 

→  Adopción de una estrategia especial para asegurar la disponibilidad, acceso y abastecimiento de alimentos en situación de emergencia o desastre en Bogotá.

Ver documento

 

 

→  Creación del registro único de paseadores caninos en el distrito capital.

Ver documento

→  Adecuación y funcionamiento progresivo de Aulas Inteligentes en las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito capital para garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la educación Preescolar, Básica y Media, en concordancia con la Política Pública de Discapacidad de Bogotá.

Ver documento

 

→  Implementación permanente de la estrategia distrital, jornada complementaria en deporte, recreación, arte y cultura (Jornada DRAC).

Ver documento

 

→  Promoción de la creación de becas en las instituciones de educación superior de la ciudad de Bogotá, dirigidas a deportistas selección Bogotá que hayan participado en competencias nacionales. 

Ver documento

 

→  Fortalecimiento de los planes, programas y proyectos que atienden el déficit de alfabetización en adultos y jóvenes en condición de vulnerabilidad, vinculando diseños metodológicos flexibles en la ciudad de Bogotá.

Ver documento

 

→  Se crea y reglamenta la tasa prodeporte y recreación en el distrito capital.

Ver documento

 

→  Se reconoce el 25 de julio como el día distrital de la cultura llanera.

Ver documento

 

→  Fortalecer el plan integral de acciones afirmativas, con la adecuación progresiva en localidades de Bogotá de casas de atención o centros de interés que reivindiquen la cultura de las comunidades afrodescendientes, negras, raizales y palenqueras (ANRP) en Bogotá. 

Ver documento

 

→  Implementación del centro de investigación en deporte, recreación, actividad física, educación física y escenarios de Bogotá -CIDRAE-.

Ver documento

→  Se implementan beneficios tributarios para el impuesto de vehículos automotores en el distrito capital.

Ver documento

 

→  Establecimiento de los lineamientos de la política pública para la promoción de la bicicleta por medios digitales.

Ver documento

 

→  Definición de lineamientos en materia de prestación del servicio público de taxis.

Ver documento

 

→  Se dictan medidas para aumentar el recaudo y disminuir la evasión del pago del pasaje en el sistema Transmilenio.

Ver documento

 

→  Adopción de lineamientos para la actualización del marco regulatorio del aprovechamiento económico del espacio público, promoviendo la implementación de establecimientos comerciales bajo puentes vehiculares. 

Ver documento

→  Lineamientos para la ruta única de la empleabilidad, mediante estrategias dirigidas a sectores poblacionales vulnerables de Bogotá.

Ver documento

 

→  Se promueve la creación de los consejos locales y el consejo distrital de vendedores informales en la ciudad de Bogotá.

Ver documento

 

→  Se incentiva la creación de zonas locales productivas para la reactivación económica.

Ver documento

→  Se promueve el reconocimiento a los proyectos destacados desarrollados en las áreas de infraestructura, deporte, recreación y cultura por las juntas de acción comunal JAC de las diferentes localidades en el distrito capital.

Ver documento

→  Establecimiento de los lineamientos para la interpretación de lengua de señas colombiana – español en el distrito. 

Ver documento